En el ultimo Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE se trató la situación respecto a la adulteración de especias con colorantes ilegales, y en particular a los métodos analíticos. Los laboratorios de Reino Unido, Holanda, Francia y España han acordado trabajar de forma conjunta en esta cuestión. La Comisión continuará vigilando esta cuestión, advirtiendo a la industria alimentaria que debe respetar la normativa y afrontar sus responsabilidades sobre seguridad de los alimentos.
El pasado mes de febrero, la Comisión Europea reunió un grupo de expertos para tratar sobre la cuestión de la presencia descubierta en determinados productos alimentarios del colorante industrial Sudan 1, una sustancia considerada cancerígena cuyo uso alimentario esta prohibido en la UE, que se ha venido detectando desde hace tiempo en determinados productos importados y que recientemente se ha detectado salsas elaboradas en el Reino Unido que aparecieron en varios países europeos. En los últimos días se ha detectado otro colorante ilegal en el Reino Unido denominado Para Red.
El Sudan 1 es un colorante que da un color rojo vivo que se detectó en su momento en productos que tienen típicamente ese color procedentes de Asia, y concretamente de la India, como pimentón o polvos de condimentos. El Para Red similar al Sudan1.
Desde junio de 2003 la UE solo permite la importación de productos susceptibles de contener Sudan1, tras un análisis y certificación de que el colorante no está presente y los Estados Miembros están obligados a llevar un seguimiento de esta cuestión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.