Sevilla, 5 de Mayo de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha organizado para el próximo viernes, 20 de Mayo, la Jornada que, bajo el título “Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria”, se desarrollará en el Hotel Antequera Golf (Antequera, Málaga). En el acto de inauguración participará el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez. “Zoonosis y seguridad alimentaria. Animal sano-alimento seguro”; “Bioseguridad en el control de enfermedades” y “Trazabilidad y Seguridad Alimentaria”, serán algunas de las ponencias, que reunirán a responsables y expertos de las Administraciones Central y Autonómica. La jornada también contará con la mesa redonda titulada “El modelo Zoosanitario Andaluz: Futuro de las Agrupaciones de Defensa Sanitarias Ganaderas (ADSG)”. La clausura correrá a cargo del Delegado Provincial de Agricultura y Pesca en Málaga, Antonio Moreno Ferrer; el Secretario General de UPA-Málaga, José Gámez; y el Secretario de Ganadería de esta Organización Agraria, José Campos. Esta jornada se produce en un momento de pleno debate sobre la importancia de la prevención para controlar las enfermedades animales, tras la alarma social provocada por zoonosis en los últimos años —vacas locas, brucelosis, peste porcina o, más recientemente, la lengua azul—. Enfermedades que provocan, además, el estrangulamiento económico de los sectores que las padecen.
Por su parte, las Administraciones son cada vez más sensibles ante los retos de la calidad, sanidad, y seguridad alimentaria. Así, la nueva Política Agraria Común apuesta de una forma decidida por las producciones agrarias de calidad, impulsando la seguridad alimentaria como elemento clave de los sistemas productivos, que deben estar de acuerdo con esta nueva política y con las demandas cada vez más cualificadas de los consumidores finales.
La seguridad alimentaria implica que los alimentos que se comercializan deben presentar todas las garantías sanitarias, manifestadas fundamentalmente a través de la trazabilidad en los procesos productivos. Por su parte, la sanidad animal es el punto de partida en la cadena alimenticia de productos ganaderos. Las crisis alimentarias de años atrás han provocado que las autoridades sanitarias de la Unión Europea desarrollen un nuevo enfoque sanitario integral, basado en la trazabilidad de todos los procesos para potenciar dicha seguridad alimentaria.
UPA-Andalucía comparte la estrategia de fomentar de forma decidida la seguridad alimentaria, con el convencimiento de que «un producto ganadero de calidad parte obligatoriamente de una cabaña ganadera sana».
JORNADA: “SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA”
Localidad: Antequera (Mál
Lugar: Hotel Antequera Golf
Fecha: 20 de mayo de 2005
10:00 h. Recepción y entrega de documentación
10:15 h. Inauguración
10:45 h. Zoonosis y seguridad alimentaria. Animal sano –alimento seguro
Fernando Pérez Barrios. Jefe de Sección de Inspección Sanitaria de la Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía
11:30 h Pausa-Café
12:00 h. Bioseguridad en el control de enfermedades
Rafael Jesús Astorga Márquez. Profesor titular de Medicina Preventiva y Policía Sanitaria. Facultad Veterinaria de la Universidad de Córdoba
12:45h. Trazabilidad y Seguridad Alimentaria
Micaela García Tejedor. Subdirectora General de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo
13:30 h. Mesa Redonda: El modelo Zoosanitario Andaluz: Futuro de las ADSG
Juan Luis Maldonado Borrego. Jefe de Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía
Rafael Jesús Astorga Márquez. Profesor titular de Medicina Preventiva y Policía Sanitaria. Facultad Veterinaria de la Universidad de Córdoba
Miguel Angel Bolancé García. Gabinete Técnico UPA-Andalucía
14:00 h. Clausura
José Gámez Villalba. Secretario General UPA-Málaga
José Campos Ruiz. Secretario de Ganadería UPA-Andalucía
Antonio Moreno Ferrer. Delegado Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca en Málaga. Junta de Andalucía
14:30 h. Comida
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.