• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Sistema de Vigilancia y Alerta de la Evolución de los Cultivos del Ministerio de Agricultura permitirá detectar situaciones de sequía

           

El Sistema de Vigilancia y Alerta de la Evolución de los Cultivos del Ministerio de Agricultura permitirá detectar situaciones de sequía

28/04/2005

27 de abril de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) acaba de incluir en su página web, www.mapa.es, el “Sistema de Vigilancia y Alerta de la Evolución de los Cultivos y Aprovechamientos” para la campaña agrícola 2004-2005, que permite detectar diferentes anomalías en la evolución de los cultivos de secano y los pastizales, prestando especial atención al diagnóstico y localización de situaciones de sequía a lo largo de las sucesivas campañas agrícolas, con objeto de prever las medidas que sea necesario tomar para paliar sus efectos.

El sistema, en funcionamiento desde 1993, se basa fundamentalmente en la información proporcionada por los índices de vegetación (NDVI) generados con imágenes de satélite diarias NOAA-AVHRR entre los meses de enero y junio, período en el cual se desarrollan los cultivos estudiados.

La información recogida en la página web consta de imágenes de índices de vegetación medios mensuales, imágenes con la comparación de los índices mensuales con los datos medios y tablas con los valores medios comarcales de los índices de vegetación.

Para el diagnóstico de los posibles problemas, además de los índices de vegetación, se emplean datos meteorológicos e incluso se realizan visitas al campo. La vigilancia se lleva a cabo en las comunidades autónomas que comprenden la práctica totalidad de los cultivos de secano y los pastizales: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana.

La metodología desarrollada para la consecución de dicho objetivo se ha basado en la comparación de los valores medios mensuales y acumulados a lo largo de la campaña agrícola del índice NDVI a escala comarcal con los correspondientes al ‘año medio’, obtenidos como media de toda la serie de años de los que se dispone de imágenes desde 1991.

El hecho de disponer ya de información de una serie de años suficientemente amplia, otorga a los resultados obtenidos en el sistema, la fiabilidad necesaria para proceder a su divulgación. Esta información se actualizará mensualmente hasta el mes de julio. Asimismo, al final de la campaña se incluirá el diagnóstico de la situación de los cultivos obtenido con este sistema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo