• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG Andalucía : El MAPA sigue sin contemplar la concesión de ayudas directas para ganaderos afectados por la lengua azul

           

COAG Andalucía : El MAPA sigue sin contemplar la concesión de ayudas directas para ganaderos afectados por la lengua azul

27/04/2005

Sevilla, 26 de abril de 2005. Después de un paréntesis de más de dos meses, ayer se reunió la Comisión de Seguimiento de la Lengua Azul, con presencia de las Organizaciones Agrarias y el Director general de la Producción Agraria, para analizar la situación actual de esta enfermedad en Andalucía y las previsiones de cara a los próximos meses.

COAG Andalucía transmitió a la Consejería de Agricultura la enorme preocupación existente por parte de los ganaderos andaluces que se han visto sometidos a las inclemencias meteorológicas y a las restricciones por la lengua Azul. Todo ello, ha provocado una crisis en los mercados tradicionales de venta de animales vivos donde las ventas son prácticamente nulas y cuando se realizan se hacen a precios ruinosos para el sector.

Hasta el momento no se contempla desde el MAPA la posibilidad de concesión de ayudas directas, aunque se está avanzando en otros aspectos como son una posible reducción de los módulos del IRPF para los ganaderos afectados, la apertura de una línea específica de ayudas para la construcción de centros de aislamiento y la negociación para poder acceder a préstamos bonificados para hacer frente a la situación creada.

Otro de los temas analizados es el referente al seguro de sequía en pastos que, aunque ha sido ampliamente suscrito en nuestra Comunidad, no se está mostrando como un instrumento eficaz para compensar a los ganaderos afectados por la falta de precipitaciones. Los parámetros de identificación de las áreas afectadas están siendo muy discutidos y desde la Consejería se ha adquirido el compromiso de estudiar esta problemática.

COAG Andalucía valora positivamente la receptividad demostrada por el Director General de la Producción Agraria ante la situación que sufre el sector ganadero andaluz, aunque considera que los ligeros avances experimentados en cuanto a la posible reducción de módulos y las ayudas a la construcción de centros de aislamiento son claramente insuficientes y no dan respuesta a las necesidades económicas de los afectados. Por ello, desde COAG se sigue exigiendo la puesta en marcha de ayudas directas que permitan la supervivencia de las explotaciones familiares en nuestra Comunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo