• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / España será más deficitaria en cereales la próxima campaña

           

España será más deficitaria en cereales la próxima campaña

25/04/2005

Se dice que la cosecha de cereales en España se «hace» en los meses de abril y mayo, y lo cierto es que ya ha pasado prácticamente el mes de abril con un déficit hídrico muy importante e prácticamente toda la mitad sur y en una gran parte del Valle del Ebro. Hay mucho cereal que está muy pequeño y con unas reservas de agua escasísimas, si es que las tiene. Las previsiones del clima de los próximos días son de que continúe la ausencia de lluvia en las zonas donde hace falta y aumento de las temperaturas.

Con estas condiciones, parece ya irreversible que la cosecha de cereales de secano de este año sufrirá mermas considerables. Por otra parte, la siembra de maíz también se va a ver muy afectada por la falta de agua para riego, que va a ser muy limitante en algunas zonas, especialmente en el Valle del Ebro.

Esto significa que, con toda probabilidad, en la próxima campaña España será más deficitaria en cereales de lo que es ya habitualmente en campañas normales y que por este motivo los precios deberían tender a subir. No hay que olvidar, sin embargo, que en el resto de la UE las perspectivas de cosecha continúan siendo buenas por el momento y que la situación es fuertemente excedentaria, estándose acudiendo a entregar cereal a la intervención en varios países. Por otra parte aun hay sin ejecutar más de dos millones de tn de importación de maíz forrajero de terceros países. Todo esto probablemente limitará en gran medida las eventuales subidas de pecios que se pudieran producir por una mala cosecha en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo