Los investigadores Gibson , Tempelman, y Kirkwood han comprobado el manifiesto el beneficio en la fertilidad de las cerdas que supone la aplicación de dosis de oxitocina en el momento de la inseminación. Dicho estudio ha sido publicado en el Journal of Swine Health Production.
Realizaron una investigación para determinar el efecto que presenta la oxitocina de cara a mejorar la fertilidad en la inseminación intrauterina de cerdas reproductoras, cuando la oxitocina se añade al semen del verraco.
Para conocer la posible influencia en la fertilidad de la aplicación de oxitocina, se tomaron dos lotes de cerdas, las cuales fueron inseminadas en el primer estro post destete. La inseminación se llevó a cabo mediante el uso de un catéter cervical o intrauterino.
Las hembras inseminadas intrauterinamente se dividieron en dos subgrupos, de tal manera que uno de los subgrupos fue inseminado con la dosis seminal correspondiente junto con cinco unidades de oxitocina.
Los resultados del estudio denotaron la existencia de una interacción entre el tratamiento, y el número de inseminaciones durante la fase de estro, siendo necesario un menor número de inseminaciones que en el caso de la no aplicación de la oxitocina. El uso de la inseminación intrauterina no mejoró la fertilidad de las cerdas..
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.