• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / MAPA: Las obras de modernización de regadíos en la localidad alicantina de Monóvar permitirá mejorar en un 25 % la productividad de los cultivos

           
Con el apoyo de

MAPA: Las obras de modernización de regadíos en la localidad alicantina de Monóvar permitirá mejorar en un 25 % la productividad de los cultivos

18/04/2005

15 de abril de 2005. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda, acompañado por el Presidente de la SEIASA de la Meseta Sur, Francisco Rodríguez Mulero, ha colocado esta mañana la primera piedra de las obras de modernización y consolidación de regadíos de la Sociedad Agraria de Transformación Percamp, perteneciente a la Comunidad General de Usuarios del Medio Vinalopó, en la localidad alicantina de Monóvar.

Estas obras, que contarán con una inversión de 5.809.103 euros, permitirán la transformación del riego tradicional al riego por goteo en una superficie de 805 hectáreas, así como la construcción de dos embalses reguladores con una capacidad de 325.000metros cúbicos, y una red de riego y distribución de agua filtrada, con presión suficiente para llegar a cada parcela, con una extensión que supera los 110 kilómetros de longitud.

Con la instalación de la nueva red se contará con un completo sistema de automatismos que regularán la apertura y cierre de hidratantes, el control volumétrico del agua consumida, el accionamiento de bombas y válvulas, la medición de presiones y el control del nivel de agua de los embalses.

Las nuevas infraestructuras permitirán regar un total de 930 parcelas con un ahorro de agua del 35 por ciento, mejorando la productividad de los cultivos en un 25 por ciento.

Esta zona de la Sociedad Agraria de Transformación Percamp se dedica principalmente al cultivo de almendro, vid y olivo, utilizando un sistema de riego por inundación mediante acequias y tuberías no aptas para el riego a presión, lo que ha venido provocando una deficiente utilización del agua, cuantiosas pérdidas y costoso gastos de mantenimiento, problemas que se irán solventando con las nuevas instalaciones.

En la actualidad, el MAPA está actuando en consolidación y mejora de regadíos sobre un 110 por ciento de la superficie prevista en el Plan Nacional de Regadíos, lo que significa más de 1.200.000 hectáreas para todo el periodo.

En la Comunidad Valenciana en concreto se está actuando en un 160 por ciento de lo previsto inicialmente en el Plan, con una inversión para obras en ejecución o ya comprometidas de alrededor de 300 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo