El cambio climático tendría, no solo, un impacto directo sobre el funcionamiento del ecosistema, sino también sobre la transmisión de las enfermedades animales. Esto es debido a un cambio en el hábitat de los insectos responsables de la transmisión de numerosas enfermedades. Esta es la opinión de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA), emitida en un dictamen elaborado a petición del Ministerio de Agricultura francés.
Siguiendo un proceso de jerarquización de riesgos, los expertos de la Agencia han identificado seis enfermedades que tienen que ser vigiladas:
– Fiebre del Valle del Rift
– Fiebre West-Nile
– Leishmaniosis visceral
– Leptospirosis
– Fiebre catarral ovina
– Peste equina
La AFSSA recomienda que se refuerce la vigilancia de estas enfermedades, que se pongan en marcha sistema de alerta y que se definan planes de urgencia. Asimismo, sería necesario que se fomentara el desarrollo de la investigación para la prevención y tratamiento de estas enfermedades, así como la creación de redes europeas de cooperación. Por último, debería, según la AFSSA, incrementarse la información y formación del público y de los profesionales de la salud.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.