Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Navarra: Marzo fue un mes seco y con temperaturas próximas a los valores habituales

           

Navarra: Marzo fue un mes seco y con temperaturas próximas a los valores habituales

14/04/2005

Marzo fue un mes seco, al igual que los dos meses anteriores, ya que se han registrado precipitaciones inferiores a los valores normales en esta época del año. En cuanto a las temperaturas, los valores medios registrados se han mantenido relativamente próximos a lo habitual o ligeramente inferiores, sobre todo en la mitad sur de Navarra. Esta información se recoge en el Informe Meteorológico del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Así, en la primera semana del mes se registraron precipitaciones principalmente en la mitad norte, y las recogidas el día 3 fueron en forma de nieve o granizo en numerosos puntos de la Comunidad foral. Sin embargo, a lo largo de la segunda y tercera semana el tiempo fue anticiclónico y seco. Posteriormente, y hasta finalizar el mes, se sucedió la entrada de diversos frentes nubosos procedentes del Atlántico, que dejaron a su paso precipitaciones frecuentes pero en general poco relevantes. Las registradas los días 23 y 25 fueron prácticamente generalizadas en todo el territorio. Concretamente, el día 25 se sucedieron fenómenos tormentosos que estuvieron acompañados de granizo en zonas localizadas. Las precipitaciones registradas a lo largo del mes han oscilado en general en la mitad norte entre el 50 y el 80% de lo esperado, aunque en zonas localizadas han sido inferiores al 50%. Por el contrario, en la mitad sur los valores han sido inferiores al 50% e incluso no se ha rebasado el 25% en numerosos observatorios.

Las temperaturas medias registradas se han mantenido en general próximas a los valores normales. En prácticamente todo el territorio las anomalías térmicas han oscilado entre 0,5 y –1,5ºC, predominando en conjunto las anomalías térmicas negativas, sobre todo en la mitad sur. Las heladas únicamente se han producido durante la primera quincena del mes, siendo en general el número de días de helada superior a lo habitual. Cabe destacar las registradas en la madrugada del día 1, ya que en prácticamente todos los observatorios las temperaturas mínimas descendieron de los
–5ºC, e incluso en bastantes se alcanzaron temperaturas inferiores a –10ºC. También cabe destacar que en la estación automática de Remendía-Salazar la temperatura mínima registrada fue de –24,8ºC.

El Informe del Departamento concluye señalando que, al finalizar el mes, los embalses navarros se encontraban al 53% de su capacidad.

Pamplona, 13 de abril de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo