• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Elena Espinosa destaca la importancia socioeconómica que el olivar y el aceite de oliva tienen para Andalucía

           

Elena Espinosa destaca la importancia socioeconómica que el olivar y el aceite de oliva tienen para Andalucía

14/04/2005

13 de abril de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha destacado hoy, en el acto de presentación en Madrid, de la Feria del Aceite de Oliva e Industrias Afines (EXPOLIVA) la gran importancia socioeconómica que el olivar y el aceite tienen, especialmente para Andalucía y en mayor grado, para la provincia de Jaén, sede de esta feria monográfica que celebrará en el próximo mes de mayo.

Elena Espinosa ha hecho un repaso de los últimos datos del sector del aceite de oliva, tanto de exportación como de consumo, calificándolos de muy positivos. En cuanto a la exportación, la última campaña se cerró con un récord histórico, con más de 630.000 toneladas, por un valor superior a 1580 millones de euros.

El consumo interno en el año 2004, según el Panel de Consumo Alimentario que el MAPA presentó recientemente, ha experimentado una evolución muy positiva, ya que el aceite de oliva virgen ha sido el producto que ha tenido un mayor crecimiento, un 14,5 por ciento con respecto al año 2003.

El conjunto del aceite de oliva ha crecido un 4 por ciento en cantidad, alcanzando un consumo per cápita de 12,9 litros. De ellos, el 27 por ciento, es decir 3,4 litros corresponden al aceite de oliva virgen.

La ministra de Agricultura también destacó la importancia de EXPOLIVA al estar considerada como la primera feria monográfica de aceite de oliva de ámbito mundial, con sus más de 100.000 visitantes durante la pasada edición, de los cuales 40.000 fueron profesionales, por lo que resulta un excelente instrumento de comercialización, promoción e intercambio de información.

Por otro lado, los distintos foros que se celebran durante la feria contribuyen de modo especial a incrementar el conocimiento científico, técnico, medioambiental, económico, social y cultural en relación con el olivar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo