• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / EEUU propone nuevas normas para la importación de porcino procedente de la UE por la PPC

           
Con el apoyo de

EEUU propone nuevas normas para la importación de porcino procedente de la UE por la PPC

11/04/2005

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto nuevas normas para la importación de cerdos y productos porcinos procedentes de la UE, en relación con posibles focos futuros de Peste Porcina Clásica (PPC). Dichas normas, que buscar facilitar los trámites de apertura y cierre de fronteras, solo afectan a la UE-15.

El USDA ha optado por reconocer a la UE-15 como una región de bajo riesgo de PPC en lugar de una región libre de PPC. Justifica esta decisión en base a que considera a la UE-15 libre de PPC en cerdos domésticos pero donde existe infección en los cerdos salvajes.

Las nuevas normas proponen que se prohibiría la importación de cerdos y productos porcinos dentro de los EEUU, procedentes de cualquier región de cualquier estado miembro de la UE-15 que se encontrara en cuarentena debido a un foco de PPC. Las restricciones a la importación permanecerían en vigor hasta transcurridos 6 meses después de que hubieran finalizado las tareas de limpieza y desinfección de la última explotación afectada en la zona restringida. Este período de 6 meses se mantendría aunque las autoridades comunitarias eliminaran antes las restricciones. Transcurrido este tiempo, los reproductores y los productos porcinos podrían entrar en EEUU si fueran acompañados de un certificado de un veterinario oficial de la UE.

La normativa comunitaria establece que las restricciones en una zona de protección (3 km alrededor del foco) se eliminarán una vez transcurridos 30 días de finalizadas las tareas de limpieza y desinfección. En la zona de vigilancia (10 km alrededor del foco), las restricciones se levantan transcurridos 20 días de finalizadas las tareas de limpieza y desinfección.

Con esta nueva normativa, que ahora está en discusión pública hasta el próximo 7 de junio, se facilitarían los trámites de apertura de fronteras, dado que se trataría de un simple proceso administrativo y no sería necesaria la promulgación de órdenes cada vez que se produjera un foco.

EEUU está libre de PPC desde 1978, tras 16 años de esfuerzos para erradicar la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo