El Departamento de Agricultura de EEUU a través del Cooperative State Research, Extension, and Education Service (CSREES) ha abierto un nuevo periodo para solicitar colaboración en el secuenciado del genoma de la especie porcina, que se está cada vez mas cerca de ser completado.
El USDA aportará diez millones de dólares en esta nueva convocatoria y podría aportar 2 millones más al proyecto, cuya financiación está coordinada por la Fundación para Investigación Genómica Animal (Alliance for Animal Genome Research), que también interviene en los proyectos de genoma del pollo y el vacuno. Los trabajos del genoma del porcino se coordinan internacionalmente por parte del Swine Genome Sequencing Consortium.
Colaboran en el genoma porcino además del USDA-ARS, el Instituto Porcino de Holanda; el INRA de Francia; el Iowa Pork Board, las universidades de Iowa, North Carolina e Illinois, el Instituto de Investigación Agraria de Corea, el instituto Roslin, el consorcio China-Dinamarca y la Fundación Wellcome.
El conocimiento del genoma del cerdo tendrá no solo implicaciones para el sector ganadero, sino también para la comprensión de enfermedades humanas, como la obesidad, cáncer, diabetes y, entre otras muchas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.