La producción porcina de la UE-25 se reducirá en un 1% en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2004 y el 30 de septiembre de 2005, en relación con 2003/04. Estas son las previsiones de un estudio realizado por el Ministerio francés de Agricultura. Para el último trimestre de 2004, la producción porcina se ha reducido en un 3% en relación con el de 2003. Para el primer semestre de 2005, también se prevé un descenso.
En España, que es el segundo productor de porcino de Europa, la producción se redujo a finales de 2004. En 2005 se espera que alcance niveles semejantes a los de 2003. En el caso del Reino Unido, la producción ha descendido en un 2,4% en 2004 y en 2005 debería mantenerse estable. En los Países Bajos, tras varios años de bajadas consecutivas por la reestructuración del sector porcino, están previstas fuertes altas en la producción para los tres últimos trimestres del año 2005.
Dinamarca, tras el aumento de la producción a mitad del año 2004, se espera que finalice el último trimestre de este año a los mismos niveles que el año 2003. En Alemania, está prevista una reducción moderada durante todo el año 2005. En el caso de Polonia, las estimaciones de producción para el primer semestre de 2005 son muy negativas, pero se reorientarían en el último trimestre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.