Murcia, a 22 de marzo de 2005. Hay ocasiones en los que desde el sector agrario se echa de menos que España no tenga, en la Unión Europea, algún peso más del que tiene, o bien que se haga respetar más de lo que se la respeta, porque suele suceder que se adoptan decisiones que, sistemáticamente, perjudican nuestros intereses.
En un ambiente en que Alemania y Francia, porque le interesaba al primero de esos países, han impuesto sus tesis en el nuevo Pacto de Estabilidad, rompiendo con ello el anterior acuerdo que limitaba el déficit publico, de nuevo, para España, se ha cumplido la máxima de que no nos hacen ningún caso, al aprobar la ampliación en unas 13.000 Tm. del contingente de importaciones de tomate de Marruecos, previsto en el Acuerdo de Asociación para adaptar el cupo a la UE a 25, tras la ampliación, lo que es del todo normal.
Pero lo que no es admisible es que se aplique esa ampliación de 13.000 Tm. a los meses de abril y mayo, que son precisamente los que permiten un mejor mercado al tomate murciano, además en un año en que las producciones se han helado y será, precisamente en esos meses, cuando se recuperen, encontrándonos para entonces dificultades en los mercados, por si las que tenemos ahora no eran suficientes.
COAG Murcia lamenta profundamente esta circunstancia y pide a las Administraciones algo más de rigor, y mucho más vigor, a la hora de defender los intereses de unos agricultores a los que últimamente Europa no da más que disgustos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.