• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Gran despliegue informativo en Internet ante la alerta por la roya de la soja y la próxima siembra en EEUU

           

Gran despliegue informativo en Internet ante la alerta por la roya de la soja y la próxima siembra en EEUU

22/03/2005

El descubrimiento el pasado mes de noviembre de la presencia en Estados Unidos de la roya asiática de la soja, y la inminencia de las siembras de este año ha desencadenado un impresionante despliegue de recursos informativos para organizar la defensa contra esta grave enfermedad, lo que constituye un caso sin precedentes en la defensa fitosanitaria de un cultivo.

El pasado diez de noviembre, con la campaña de recolección ya en sus últimas fases se detectó en EEUU por primera vez la roya asiática de la soja en Louisiana. Este descubrimiento se repitió en los días siguientes en otros estados. No hubo daños en esa campaña, dada su aparición tardía. Sin embargo, el inóculo está presente, y en las siembras de esta primavera podría haber ataques en las primeras fases del cultivo, que es en el estado fenológico en el que la enfermedad hace más daño.

El hongo es originario de China, la zona de origen de la soja, de donde pasó a África y de allí a toda Sudamérica en los últimos años. La virulencia de la enfermedad y el que cause o no pérdidas importantes está íntimamente ligado con las medidas preventivas y con el tiempo meteorológico. Los ataques severos se dan si persiste el clima húmedo y suave, mientras que la enfermedad se detiene cuando hace calor y poca humedad. Ses estima que este patógeno costó a Brasil en la última campaña una merma de producción de unos 2,2 millones de Tm.

En estas condiciones se están sucediendo en estos días las recomendaciones para que tras la nascencia, los agricultores inspeccionen continuamente los campos para realizar detecciones precoces, ya que los fungicidas solo son efectivos si se aplican a tiempo. Hay una gran cantidad de información para poder identificar el hongo en el campo, mucha de ella disponible en Internet, publicada tanto por los organismos oficiales como por las empresas de fitosanitarios. Incluso se recomienda llevar lupas y gafas de aumento de aumento al campo para buscar los síntomas en las hojas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo