Una investigación financiada por la Unión Europea llevada a cabo por el John Innes Centre de Norwich (Reino Unido) y la Universidad de Murcia (España) ha determinado la base molecular de las propiedades saludables del té verde, que incluyen la prevención del desarrollo del cáncer. Este descubrimiento podría permitir el desarrollo de nuevos fármacos basados en la estructura de la molécula EGCG.
Se trata del polifenol EGCG que inhibe el crecimiento de células cancerosas, incluso a bajas concentraciones, como el equivalente a dos tazas de té verde diarias. Sin embargo una dosis excesiva en mujeres embrazadas puede causar malformaciones en el feto.
El EGCG inhibe el funcionamiento de la enzima dihidrofolato reductasa, impidiendo la replicación del ADN en células cancerosas. La actuación es similar a la del medicamento metotrexato, pero con menos efectos secundarios.
El propietario de la patente del descubrimiento que es de la Universidad de Murcia ha cedido los derechos de propiedad intelectual a la compañía farmacéutica británica Plant Bioscience.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.