Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Elena Espinosa aboga por una mayor flexibilidad en la aplicación de los porcentajes mínimos establecidos por Ejes

           

Elena Espinosa aboga por una mayor flexibilidad en la aplicación de los porcentajes mínimos establecidos por Ejes

15/03/2005

Durante el debate sobre la propuesta de Reglamento del Consejo relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del FEADER, que tuvo lugar ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, la ministra Elena Espinosa ha planteado varias modificaciones en las orientaciones estratégicas de los distintos Ejes.

Sobre el Eje 1, relativo a la competitividad, la ministra ha propuesto que se consideren de forma prioritaria los aspectos de renovación de los activos agrarios, como base de la mejora del capital humano, y que se tomen más en cuenta los aspectos de cooperación en la transferencia de conocimientos e innovación en la cadena alimentaria.

En relación con el Eje 2, si bien ha manifestado su acuerdo con el contenido del documento, ha señalado que se deberían priorizar las operaciones integradas cuyo objetivo sea el manejo sostenible de tierras desde el punto de vista productivo, sobre todo en zonas desfavorecidas o despobladas, o en agroecosistemas de alta vulnerabilidad.

Elena Espinosa ha sugerido también algunas modificaciones para el Eje 3 de diversificación, señalando que la propuesta de Reglamento debe comprender la consolidación y el mantenimiento de empleos y rentas, ya que sólo así, y teniendo en cuenta el enfoque territorial de este Eje, se podrá contribuir al mantenimiento de la población rural, y a la complementariedad de renta de los agricultores afectados por la reforma.

Disponibilidades mínimas de fondos por Ejes

Uno de los puntos sobre los que la ministra ha incidido especialmente ha sido el referente a las disponibilidades mínimas de fondos por Ejes. Elena Espinosa ha reclamado mayor flexibilidad para la aplicación de los porcentajes mínimos de fondos por Ejes establecidos en la propuesta, argumentando que la variabilidad de situaciones regionales, y las limitaciones en el entorno de la gestión financiera, hacen inviable el cumplimiento de dichos porcentajes a nivel de programa.

En todo caso, ha señalado, de establecerse mínimos por Eje, deberían hacerse en el Plan Estratégico Nacional.

Sobre el 3 por ciento de los fondos destinados a la reserva de eficacia, la ministra ha propuesto el reparto de esta reserva entre todos los Ejes para las medidas que se muestren más eficaces, de acuerdo con los criterios establecidos en la revisión a medio plazo de los programas.

De esta forma, el Reglamento de desarrollo rural permitirá una aplicación más flexible en España, teniendo en consideración las especificidades autonómicas y rurales en el conjunto del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo