• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Comisión abre nuevas licitaciones para la exportación de cereal de intervención de Centroeuropa

           

La Comisión abre nuevas licitaciones para la exportación de cereal de intervención de Centroeuropa

14/03/2005

La Comisión Europea ha propuesto la venta para la exportación de las siguientes cantidades de cereal de intervención: 320.000 tn de trigo en Hungría; 300.000 en la República Checa; 93.084 en Polonia y 80.663 tn en Austria. Las licitaciones comenzarán el 31 de marzo y se prolongarán hasta junio.

Asimismo, en vista de la falta de interés de los operadores en acudir a las licitaciones de cebada del mercado libre se ha decidido abrir otra de cebada e poder de la intervención de Alemania., para un total de 500.000 tn.

En esta campaña de cosecha de cereales muy abundante, se han ofertado a la intervención 10,5 millones de cereales desde el inicio de la campaña, alcanzándose junto con los stocks de campañas anteriores un total de 13,5 millones de tn en poder de la intervención. De las ofertas, un 60% corresponde a los nuevos Estados Miembros

La Comisión señala que ya está tomando medidas para favorecer la exportación y aliviar los mercados. Sin embargo estas medidas llegan de forma muy dificultosa a las zonas del interior de Europa con poco acceso a los puertos, donde están principalmente los excedentes. Existe además el grave problema de falta de capacidad de almacenamiento en algunos de los países donde se están produciendo más ofertas a la intervención pública

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo