• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA Castilla La -Mancha apoya las declaraciones realizadas por la Denominación Específica Cordero Manchego y la Lonja Agropecuaria del Ovino

           

ASAJA Castilla La -Mancha apoya las declaraciones realizadas por la Denominación Específica Cordero Manchego y la Lonja Agropecuaria del Ovino

14/03/2005

ASAJA está satisfecha por las declaraciones realizadas por la Denominación Cordero Manchego y la Lonja del Ovino para la Mancha. Según afirman miembros del Comité Ejecutivo de nuestra organización agraria, ya era hora de que las instituciones denunciasen los precios abusivos que están pagando los consumidores por casi todos los productos agrícolas y ganaderos que en origen presentan diferencias abismales.

ASAJA ya ha denunciado esta situación, que hoy también denuncian dos de los organismos más representativos del sector, en numerosas ocasiones. Los ganaderos, viticultores, productores hortícolas, etc, estamos hartos de que ciertos comerciantes se aprovechen del sudor y del trabajo de agricultores y ganaderos, abusando desaprensivamente y sin miramientos del consumidor, marcando precios que en algunos casos llegan al 400 y 500% de su precio en origen, llegando a superar en algunos casos estos márgenes.

En situaciones de exceso de oferta y poca demanda, lo habitual es un descenso de los precios para que el consumo de estos productos sea asequible a cualquiera. Sin embargo lo que se producen son precios abusivos, sin tener en cuenta que el precio en origen baja cada vez más. Suba o baje la leche, el cordero o la uva, el consumidor siempre paga precios altos sin que nadie haga nada por ponerle coto.

Agricultores y ganaderos producen y cuando llega el momento de vender, deben asumir el precio que le ofrecen los comerciantes si no quieren tirar su producto. Una vez el producto está en sus manos, fijan estos precios abusivos sabiendo que el consumidor no puede dejar de comprar por tratarse de bienes de primera necesidad. A esto se añade la disminución progresiva de la competencia que en estos últimos años se ha visto reducida a unas pocas cadenas que monopolizan el mercado, impidiendo la existencia del pequeño comerciante.

Desde ASAJA estamos dispuestos a plantar batalla y tomar medidas para defender a agricultor, ganadero y consumidor de esta diferencia de precios. Informaremos de los establecimientos que no cumplen con los márgenes comerciales normales. El consumidor no debe fiarse de los productos “en oferta” que en muchas ocasiones no lo son tanto. Castilla –La Mancha puede consumir cordero, vino y hortícolas a precios asequibles, sobre todo en algunas temporadas, porque así los producimos agricultores y ganaderos.

Toledo, 11 de Marzo de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo