• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La delegación socialista española en el PE reitera su rechazo a la propuesta de reforma de la OCM azúcar y remolacha

           

La delegación socialista española en el PE reitera su rechazo a la propuesta de reforma de la OCM azúcar y remolacha

11/03/2005

Estrasburgo, 10 de marzo de 2005. La eurodiputada socialista Rosa Miguélez ha rechazado, en su intervención ante la Comisaria Fischer Boel, la propuesta de reforma de la OCM azúcar porque su aplicación supondría, para España, la desaparición de buena parte de las 118.000 hectáreas de cultivo de remolacha (Castilla y León 55%, Andalucía 32% y Castilla la Mancha 7%), afectando a más de 23.000 productores.

Miguélez ha reclamado a la Comisión «una reducción de precios menor y más espaciada en el tiempo» así como el «mantenimiento de una parte importante de la ayuda acoplada a la producción, para no desarticular el tejido económico y social de las zonas productoras, situadas en las regiones menos prósperas de la UE», y ha acusado a la Comisión de «establecer un reparto desequilibrado del esfuerzo de reducción de la producción dentro de la UE, cargándolo sobre las zonas más desfavorecidas, poniendo en peligro el mantenimiento de las rentas de los productores de remolacha.»

Miguélez ha señalado que «la Comisión debería comenzar la reducción por las cantidades de azúcar excedentarias y las destinadas a la exportación, que son las más nocivas para el mercado internacional. España ni siquiera produce cuota suficiente para abastecer su consumo interno: no sería justo que sufriera la misma reducción que aquellos Estados miembros con vocación exportadora». Así mismo, los socialistas españoles se han opuesto frontalmente a la transferencia de cuotas entre Estados miembros. «Consideramos que ello produciría una deslocalización de empleo y de actividad económica dentro de la UE, además de representar un peligroso precedente para la PAC».
Respecto a los países en desarrollo y menos avanzados, abastecedores de azúcar de la UE, los socialistas piden que se les garantice un precio remunerador para unas cantidades bien delimitadas.

Para la Delegación socialista española, el texto aprobado por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo «es un texto equilibrado con el que los socialistas españoles nos podemos sentir identificados, por esa razón hemos votado en contra de todas las enmiendas que podían cambiar el sentido del mismo. Esperamos que la Comisión lo tenga en cuenta a la hora de presentar sus futuras propuestas acerca de este asunto».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo