Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG Murcia y la Unión de Consumidores no consideran válidos los precios ofrecidos por el Ministerio

           

COAG Murcia y la Unión de Consumidores no consideran válidos los precios ofrecidos por el Ministerio

10/03/2005

COAG Murcia, y la Unión de Consumidores, UCE-Murcia, que han creado recientemente la Mesa de Seguimiento de Precios Agroalimentarios de la Región de Murcia, consideran que los precios de los productos alimentarios que ofrece el Ministerio de Industria y Comercio no son fiables, ni para el consumidor ni para el agricultor, por dos motivos: el primero, porque las muestras que recoge no son representativas para la Región de Murcia, y el segundo, porque los precios no los obtiene del punto de venta final al que acude el consumidor, sino de los mercados intermediarios que distribuyen a los diversos tipos de comercios, fundamentalmente de los mercados mayoristas, los llamados Mercas.

En cambio, la Mesa de Precios Agroalimentarios creada por ambas organizaciones tiene como finalidad desarrollar un seguimiento exhaustivo en el propio mercado regional, de los precios de la oferta y la demanda por parte de productores y consumidores finales, y de las diferencias de precios en los productos desde el campo hasta la venta. Tanto COAG Murcia como UCE-Murcia han dejado abierta la posibilidad de que otras entidades se incorporen a dicha Mesa para añadir más elementos de transparencia y de reivindicación en lo que ambas entidades consideramos precios abusivos al consumidor y precios injustos al agricultor y ganadero.

Esta Mesa de Seguimiento se reúne periódicamente para hacer públicos sus resultados, planteando acciones reivindicativas y alternativas a los consumidores. Hasta el momento, la Mesa ha arrojado dos estudios muy significativos. El primero de ellos, después de las heladas, que daban una subida de precios alarmante y unos márgenes comerciales excesivos e irreales. En el segundo, por el contrario, se ha podido comprobar una moderación en el margen comercial y en el precio final de los productos.

Los estudios de la Mesa se realizan mediante el trabajo conjunto de COAG Murcia y UCE. Así, para conocer los precios de origen, se utilizan más de 30 puntos de referencia de toda la Región de Murcia, de la Comunidad Valenciana, de Almería y de Cataluña, lo mismo que los precios al consumidor son controlados en mercados, supermercados y grandes superficies y en pequeños comercios.

UCE y COAG Murcia no creen ni oportuno ni ético que otras organizaciones se sumen a los datos ofrecidos por el Ministerio y se apropien de ellos, ni vamos a permitir que echen por tierra la labor conjunta realizada por nuestras Organizaciones, cuya única finalidad es dar transparencia a una situación que consideramos injusta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo