Según una noticia aparecida en la prensa local, China cultiva ya variedades híbridas de “súper maíz” que dan un rendimiento medio cercano a 15 tn/ha, obtenidas mediante trabajos de mejora genéticas propios de la investigación pública china.
Este maíz de alto rendimiento puede jugar un papel importante en el aumento de la producción de cereales. Por otra parte China tiene también importantes líneas de investigación en la obtención de híbridos de arroz de alto rendimiento, algunos de los cuales se cultivan ya de forma comercial.
Se estima que la implantación de variedades de estos híbridos podría hacer que China produjera 6 millones de tn más con la misma superficie sembrada.
China es el segundo productor mundial de maíz tras Estados Unidos, y en años normales el segundo exportador mundial también por detrás de EEUU y por encima de Argentina. Cuenta con un mercado de futuros en la ciudad de Dalian en la provincia de Jilin, que es donde se concentra la mayor producción
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.