• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La C.N.E.C.R.C.A solicita al Ministerio de Agricultura que impida la contratación de remolacha de bajo precio por parte de Azucarera Ebro

           

La C.N.E.C.R.C.A solicita al Ministerio de Agricultura que impida la contratación de remolacha de bajo precio por parte de Azucarera Ebro

28/02/2005

La Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras (C.N.E.C.R.C.A) ha tomado la decisión, en la reunión de su Comité Ejecutivo celebrada ayer, de dirigirse a la Ministra de Agricultura solicitando su intervención para que se impida la contratación de una remolacha que está claramente fuera del Acuerdo Marco Interprofesional ya que, como reconoce la propia industria “se esta rondando la línea en el caso de agricultores nuevos”.

También se ha solicitado la convocatoria urgente de la Mesa Nacional del AMI para debatir este asunto. Se espera que Azucarera Ebro no ponga trabas y se pueda celebrar la próxima semana.

La C.N.E.C.R.C.A denuncia esta contratación por varios motivos:

Para empezar es un engaño el precio del que se está hablando. Se habla de remolacha de 36 €/t poniéndola en comparación con la remolacha A+B cuyo precio es de 48,194 €/t. Sin embargo en el contrato se dice que a la remolacha Extra se le descontará la cotización a la producción de la campaña 2.005/06. Recordemos que dicha cotización, correspondiente a la remolacha de cuota es de 1,676 €/t, lo que significa que el verdadero precio que va a recibir el cultivador es el de 34,324 €/t y no 36 €/t.

Es por lo tanto un engaño comparar esta remolacha de 36 €/t con la de 48,194 €/t. Hay que compararla con la de 49,87 €/t, por lo que la rebaja no es de 12 € como dice AE sino de casi 14 €.

Es también ilegal porque se dice que el azúcar procedente de esa remolacha se destinará al reporte a la campaña siguiente y sin embargo en lugar de asignarle el precio de la remolacha de cuota de esa campaña, como ordena la reglamentación comunitaria se pretende pagar otro distinto.

Si el azúcar procedente de esta remolacha Extra se reportase, lo cual no es posible sin Acuerdo Interprofesional según la normativa comunitaria, se daría el caso curioso de que en la campaña correspondiente habría azúcar de reporte procedente de dos tipos de remolacha distintos con diferentes precios.

En el contrato se dice que la remolacha Extra será la primera en el orden de entregas del cultivador. Esto, puede dar lugar a que un cultivador, que por los motivos que sean, obtenga una cosecha inferior a la prevista podría encontrase en la absurda situación de que no pudiese cubrir su contrato de remolacha A+B, con las consiguientes penalizaciones, y sin embargo la remolacha Extra se le considerase C o reportada a la campaña siguiente.

El aumento de contratación de AE por encima de lo previsto en el AMI, tras los últimos cierres de fábricas, complicará más la próxima campaña al hacerla más larga aún y además con la agravante de que se obliga a entregar la remolacha Extra en primer lugar.

Madrid, 25 de febrero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo