Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA: Preocupación por los daños ocasionados por las heladas y la sequía en muchas comarcas de la Mancha

           

ASAJA: Preocupación por los daños ocasionados por las heladas y la sequía en muchas comarcas de la Mancha

21/02/2005

Ciudad Real, 18 de febrero de 2005. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se muestra muy preocupada por las grandes pérdidas que las continuas heladas de este mes de febrero unidas a la sequia que se viene padeciendo en la provincia desde mediados de noviembre, están ya ocasionando en cultivos como los cereales, y el olivar.

La Organización Agraria ha señalado que la sequía y las heladas continuadas durante el mes de febrero han provocado importantes daños en numerosas explotaciones agrarias y ganaderas de esta región y, por lo tanto, solicita a la Consejería de Agricultura a realizar, cuanto antes, un análisis de situación en campo, al igual que lo están haciendo otras Comunidades Autónomas, con el fin de evaluar el nivel de pérdidas que se ha producido tanto en producción como en plantaciones.

Según ASAJA Ciudad Real los cultivos mas afectados son el olivar, especialmente en las comarcas de Campos de Montiel y Valdepeñas, y los cereales. En relación a estos últimos se calcula que la perdida de cosecha ya es muy importante, y de no llover en los próximos días las pérdidas pueden generalizarse, pues los hielos persistentes han contribuido a secar mas la tierra y al día de hoy puede decirse que las siembras, sobre todo de cebada, están al límite de la supervivencia.

En cuanto a la vid aún es pronto para poder calcular los daños ocasionados por los hielos, pero es casi seguro que aflorarán cuando llegue la brotación, pues muchas yemas pueden estar afectadas. La vid es una planta que aguanta mucho los hielos invernales ya que en esa época está en estado latente, pero hielos continuados por encima de los –13 grados como los que hemos soportado estos días pasados, si pueden llegar a hacer daño a la planta.

En el caso de las explotaciones ganaderas, los daños se han producido por un aumento de mortalidad de reproductoras y animales recién nacidos durante la ola de frío polar, así como, por un aumento de los costes en calefacción y problemas en las conducciones de agua en las granjas. Pero las pérdidas mayores que estan soportando los ganaderos son en la partida de alimentación ya que los pastos estan secos y es necesario alimentar al ganado con piensos, lo que eleva significativamente los costes y se lleva la poca rentabilidad con la que cuenta el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo