Zaragoza, 11 de Febrero de 2005.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que tras el consenso al que se ha llegado sobre Yesa, el 27 de septiembre de 2004, y Santaliestra, el 1 de febrero de 2005, haya grupos que no aceptan ni la mayoría ni el consenso. Tras el gran esfuerzo realizado por las comunidades de regantes, las organizaciones agrarias, los partidos políticos (PSOE, PP, PAR e IU), y afectados por los embalses, UAGA-COAG critica que se siga queriendo dar una imagen falsa de desunión y falta de acuerdo en Aragón, cuando estos acuerdos se han conseguido, en el caso de Yesa con el 80% y con el 100% en el de Santaliestra.
UAGA-COAG considera que estas actitudes están tratando de hipotecar el futuro de los regadíos en Aragón, su modernización y su adaptación a un uso más racional del agua. Igualmente el abastecimiento de agua de calidad del Pirineo a la ciudad de Zaragoza no podrá ser posible, en opinión de la organización, sin el recrecimiento de Yesa a la cota acordada por la Comisión del Agua. Además, si no se acomete esta obra, también se bloquearía el desarrollo industrial y de empleo en Zaragoza capital.
La organización agraria ha solicitado una reunión a la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, para exigirle que una vez conseguidos estos grandes acuerdos se aceleren las obras de Yesa y San Salvador, para hacer creíbles estos acuerdos para los habitantes del medio rural y la sociedad urbana.
Por último, UAGA-COAG señala que siempre ha mantenido una posición de mesura, diálogo y consenso, y exige a todas las partes implicadas que se continúe trabajando en objetivos claros para Aragón y demostrar así al resto de los ciudadanos del Estado y a la Ministra Narbona que los acuerdos son posibles en Aragón y que hay que cumplirlos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.