• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Tratamiento para evitar el oscurecimiento de los huesos en la carne de vacuno envasada

           

Tratamiento para evitar el oscurecimiento de los huesos en la carne de vacuno envasada

11/02/2005

En las piezas de carne de vacuno con huesos que se venden envasadas en las tiendas, los huesos tienden a oscurecerse. Este hecho no tiene importancia desde un punto de visto sanitario, pero la carne aparece menos apetitosa al consumidor. Científicos de la Universidad del Estado de Kansas (EEUU), han analizado este problema y han detectado que un tratamiento de un 2,5% de ácido ascórbico es efectivo contra el oscurecimiento de los huesos.

Asimismo, en el estudio se analizó el efecto de diversos envasados con atmósfera modificada: con alto contenido de oxígeno, con bajo contenido de oxígeno y la tradicional bandeja con plástico transparente. El resultado fue que había menos cambio de color en los huesos en atmósferas con bajo contenido de oxígeno. En los análisis se usaron el húmero, la costilla, la vértebra torácica y la escápula.

El húmero mostró muchos menos cambio de color que los otros huesos, en los tres tipos de envasado estudiados. El motivo fue que cuanto mayor es el contenido de hierro y hemoglobina en los huesos, mayor es el cambio de color. Los bajos contenidos de hierro y hemoglobina en el húmero fueron el motivo de su menor cambio de color.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025
  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo