Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA Castilla-La Mancha apoya que el Plan de Extracciones recupere agua para el 72% de los regantes

           

UPA Castilla-La Mancha apoya que el Plan de Extracciones recupere agua para el 72% de los regantes

09/02/2005

El secretario general de UPA-Castilla-La Mancha, Cristóbal Torres, ha enviado una carta al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Juan Ignacio Sánchez, en la que considera «positivo» que el Plan de Extracciones del acuífero 23 vuelva al sistema anterior al año 2003. Los planes de extracciones de los años 2003 y 2004, que contaron con el apoyo de los representantes de las comunidades de regantes y de Asaja, aprobaron recortes de agua para el 93% de los regantes, los pequeños propietarios, mientras que aumentaron la dotación del 7% de regantes, los mayores propietarios de tierra. Esta razón llevó a UPA-Castilla-La Mancha a presentar un recurso contencioso-administrativo, pendiente de resolver. Por el contrario, el Plan de Extracciones del 2005 recupera agua para todas las explotaciones hasta 10 hectáreas, que suponen el 72% del total.

Aún así, UPA-Castilla-La Mancha sostiene que se debería incrementar la dotación para las explotaciones entre 5 y 40 hectáreas hasta los 3.000 metros cúbicos por hectárea. Para ello UPA apoya que se incluya una nueva limitación consistente en que solo se puedan regar un máximo de hectáreas por explotación, por ejemplo, las cien primeras, si bien dicho techo se determinara de acuerdo con los recursos disponibles cada año

Junto a ello, Cristóbal Torres aborda en esta carta, «cuestiones que desde nuestro punto de vista deberían ser modificadas». La primera, que los cultivos hortícolas puedan tener «libertad de gestión de los recursos agua y tierra dentro de la explotación según el criterio agronómico y profesional del regante». Además, Cristóbal Torres propone al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que se autoricen las sustituciones de pozos, y que no se creen diferencias de dotación entre explotaciones en base a su ubicación en el territorio.

En su misiva, el secretario general de UPA-Castilla-La Mancha afirma que «es necesario que las organizaciones agrarias seamos consultadas antes de que se aprueben cuestiones que les afectan a nuestros representados». Por ultimo se pide a Juan Ignacio Sánchez que se constituyan las mesas para la negociación del Plan Especial del Alto Guadiana con la mayor rapidez, y desde el consenso conseguir la recuperación de los humedales manchegos, y el reconocimiento al derecho de acceso al agua en condiciones de igualdad, para los pequeños regantes desde criterios sociales y profesionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo