Zaragoza, a 8 de febrero de 2005.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que la aplicación del Sistema de Información Geográfica de identificación de las parcelas agrícolas, SIGPAC, en sustitución del sistema catastral, impide que muchos agricultores puedan realizar la solicitud de las Ayudas PAC. El nuevo sistema está generando problemas como la localización de las parcelas que los agricultores vienen cultivando o porque las superficies no coinciden. También se han detectado errores en la clasificación de las tierras de secano como regadío y viceversa.
Los múltiples errores y dificultades que entraña el SIGPAC al hacer las declaraciones PAC, sobre todo para los agricultores de localidades con tierra de cultivo comunal, ha llevado a UAGA-COAG a solicitar al Gobierno de Aragón el aplazamiento de la aplicación de este sistema, hasta la próxima campaña 2006.
En ese sentido, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, en la que está integrada UAGA, ha solicitado al Ministerio de Agricultura que se aplique de manera generalizada para el año 2005 el artículo 2 del Real Decreto 2128/2004, donde se afirma que de forma excepcional, en aquellas áreas en las que no sea posible usar el SIGPAC por la existencia de modificaciones territoriales u otras razones debidamente justificadas, se podrán usar otras referencias oficiales identificativas de parcelas.
La organización agraria critica que la Administración no facilitase a los agricultores la nueva identificación, dándoles un margen de tiempo suficientemente amplio para presentar las reclamaciones antes de que se abriese el plazo de la solicitud de las Ayudas PAC. Ambos períodos se han solapado, creando, según UAGA-COAG, confusión y preocupación en el sector ya que le pueden ocasionar pérdidas o retrasos en las ayudas. Por ésta razón, la organización considera imprescindible que se amplíe el plazo de presentación de solicitudes de ayudas PAC al 31 de Marzo, que en principio finaliza el día 11 de Marzo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.