• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Inyecciones de calcio para hacer la carne de vacuno más tierna

           

Inyecciones de calcio para hacer la carne de vacuno más tierna

04/02/2005

La maduración de las carnes, es decir el período que transcurre desde que aparece el rigor mortis tras el sacrificio del animal hasta que se comercializa la carne resulta costoso para las empresas. Es necesario contar con espacio y controlar la temperatura. Sin embargo, dicho período, que según los científicos no debería ser inferior a 14 días, es imprescindible para que la carne se vuelva tierna de nuevo, tras la dureza que aparece con el rigor mortis.

Los científicos del Centro de Investigación de Carnes “Roman L. Hruska” en EEUU han visto que la enzima µ-calpaina es la responsable de romper las proteínas de la carne y hacerla más blanda. Esta enzima requiere calcio para su actividad, por eso, han desarrollado unas inyecciones de calcio, que ayuda a hacer más rápido el proceso de ablandamiento de la carne.

Además, también han comprobado que no todas las carnes alcanzan el mismo grado de blandura. En su investigación han detectado que la proteína calpastatina es la que determina cuanta calpaina es activa, y de este modo, como de tierna será la carne. Esta proteína explica el 45% de la variación en la blandura de la carne. La genética de los animales también influye en este parámetro.

Secuenciando el gen que produce la µ-calpaina en animales que producían carnes más blandas y carnes mas duras se ha podido producir un test de ADN que es efectivo para identificar los animales que pueden producir carne más blanda y para ser utilizado en selección del ganado. No obstante, los investigadores precisan que solo en un 50% la ternura de la carne depende de la genética. El otro 50% está influenciado por el estrés que sufre el animal y por la dieta que se le proporciona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025
  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo