La empresa cárnica más importante del mundo, Tyson Foods, ha llegado a un acuerdo para resolver una denuncia en relación a 80 explotaciones avícolas en Kentucky, integradas con la empresa. El caso se inició en 2002 cuando la urbanización Sierra Club y los residentes locales iniciaron un proceso en contra de Tyson, acusándolo de que ocultaban que las emisiones de amonio de las explotaciones eran superiores a los 45 kg/día, con el fin de no cumplir las leyes anti-polución propias de las grandes fábricas.
Para resolver el caso, Tyson ha acordado implementar un proyecto de control de amonio. Dicho proyecto lo llevarán a cabo investigadores de la Universidad de Iowa y tendrá como objetivo medir las emisiones de amonio en dos de las explotaciones pertenecientes a la compañía. Los datos sobre las emisiones serán recogidos durante más de un año y la empresa se ha comprometido a presentar un informe final en 18 meses. Esta información permitirá juzgar si la compañía tiene que acogerse a la regulación medioambiental de grandes fábrica so no.
Además, como parte del acuerdo, la empresa se ha comprometido a plantar árboles alrededor de ciertas explotaciones para que actúen de zona tampón.
Algunos medios de comunicación han informado que en el acuerdo también se han incluido compensaciones económicas a algunos de los denunciantes, pero oficialmente la compañía no ha dado ninguna información a este respecto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.