Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA: Las bajas temperaturas provocan fuertes daños en la agricultura y arrasan con los cultivos de hortalizas en Murcia

           

UPA: Las bajas temperaturas provocan fuertes daños en la agricultura y arrasan con los cultivos de hortalizas en Murcia

28/01/2005

Murcia, 27 de enero de 2005.- UPA muestra su enorme preocupación por los daños que sobre los cultivos agrícolas se han producido la pasada noche como consecuencia de las bajas temperaturas alcanzadas en la Región de Murcia. Aún cuando para conocer el alcance total del daño producido esta noche habrá que esperar algunos días, las pérdidas económicas son ya muy cuantiosas y no cabe destacar nuevos daños en los próximos días si se mantienen las temperaturas.

Con los datos disponibles por UPA a las 10’30 horas de hoy pueden constatarse los siguientes daños:

• El cultivo de alcachofa ha sido arrasado en el Valle del Guadalentín, quedando la mayoría de la producción inservible incluso para su aprovechamiento industrial.

• El Bróculi que se encontraba en condiciones de cortar ha sufrido una pérdida de calidad que impide su comercialización y el más atrasado no crecerá normalmente por lo que se obtendrán pellas muy pequeñas que provocarán una disminución importante de la cosecha.

• La lechuga “baby” también ha sufrido daños que será necesario evaluar más tarde y la “iceberg” ha resultado tan dañada que cuando se le quiten las hojas exteriores más dañadas perderá su aptitud comercial.

• En el Campo de Cartagena han resultado dañados bróculi, lechuga y las naranjas que aún se encontraban en los árboles.

• En la zona de Cieza-Abarán han resultado muy afectadas las variedades tempranas de melocotón y nectarina. Algunas variedades, que ya habían florecido hasta en un 80% se han helado, siendo imposible la recuperación de la cosecha y en otras variedades cuya floración no había alcanzado tales porcentajes no se descarta que hayan resultado dañados los “borrones”, lo que se podrá comprobar más tarde.

• En la zona de Canara (Cehegín) se ha helado toda la producción de flores en “calle” y el 80% de la de invernadero, suponiendo una importante pérdida tanto en calidad como en cantidad. Todos estos daños se manifestarán en primavera.

• En Mazarrón, sobre todo en las zonas de interior, las bajas temperaturas han provocado la pérdida de toda la producción de tomate, tanto de cultivo al aire libre como la de invernadero, afectando incluso a la producción de invernaderos que tenían un “doble plástico” de protección.

Como consecuencia de todo ello y ante la posibilidad de que continúen en los próximos días las bajas temperaturas, UPA va a realizar un exhaustivo seguimiento para valorar en su totalidad los daños que se puedan producir.

No obstante, UPA insta ya a la Consejería de Agricultura y Agua que inicie por sus medios una primera evaluación de los daños reales e igualmente solicita a ENESA, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios con la que muchos agricultores tienen contratado el seguro de sus cosechas, que el proceso de peritación de daños se desarrollo haciendo una evaluación real de los daños.

Finalmente, UPA no descarta que sea necesario solicitar la declaración de Zona Catastrófica ante la magnitud de las pérdidas económicas y la peculiaridad de las situaciones que puedan darse en la pérdida de cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo