Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG señala que las heladas de esta madrugada ya han provocado daños de importancia en el campo valenciano

           

La Unió-COAG señala que las heladas de esta madrugada ya han provocado daños de importancia en el campo valenciano

28/01/2005

27 de enero de 2005.- La Unió-COAG informa que las heladas de esta madrugada ya han comenzado a provocar daños de importancia en el campo valenciano, sobre todo en las zonas de litoral y prelitoral pues son beneficiosas para las de interior, al situarse las temperaturas en valores negativos durante varias horas. Las previsiones meteorológicas indican que las próximas noches todavía pueden bajar más las temperaturas y lo que es peor pueden venir acompañadas de ausencia de viento que era hasta el momento el principal aliado para evitar males mayores.

El cultivo más afectado por las heladas ha sido el de las hortalizas tanto al aire libre como en invernaderos, afectando de forma considerable a la alcachofa, patata, tomate, haba verde, lechuga y cardo. Las heladas han afectado tanto a la planta como al fruto de las hortalizas en aquellas que lo tuvieran como es el caso de la alcachofa y haba. Cabe señalar que incluso las hortalizas cultivadas bajo invernadero han estado durante varias horas expuestas a temperaturas inferiores a los 0 grados.

También se observan daños elevados ya en algunas variedades de cítricos todavía pendientes de recolectar como son las mandarinas (Clemenules, Fortuna, Hernandina, Ortanique y Clementina Fina, fundamentalmente) y en naranjas hay daños de diversa consideración, según las zonas, en las variedades de Lane Late y Navelate.

Por lo que se refiere a la fruta dulce ha afectado a las yemas que estaba en estado incipiente, lo que provocará una pérdida de producción para la próxima campaña que será mucho más elevada que las ocasionadas por las heladas del pasado año al llegar ahora un mes antes. El cultivo del níspero en la zona de la denominación de origen de Callosa d’Ensarrià se ha visto afectado de forma variable dependiendo de la zona donde se situara la exlotación, con mayor grado de afección en las zonas altas, hondas y en las laderas del río Algar. Otro de los problemas se encuentra en algunas explotaciones ganaderas que han visto afectado el suministro de agua para beber los animales.

La Unió solicitará una línea de ayudas para paliar las pérdidas de aquellos agricultores que a pesar de asegurar sus cosechas o haberlo hecho la campaña anterior, la póliza no les cubre actualmente los daños por helada. Asimismo solicitará medidas de carácter fiscal e impositivo para amortiguar los efectos de este sinistro en la renta de los agricultores.

La Unió cree que es prematuro y precipitado realizar una evaluación cuantitativa de los daños porque hay que esperar algunos días para observar la incidencia de la helada de la pasada madrugada y porque todo indica que las heladas pueden agravarse y aumentar la cuantía de los daños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo