Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG-IR satisfecha con el compromiso del MAPA de pagar a los afectados por el mildiu

           

COAG-IR satisfecha con el compromiso del MAPA de pagar a los afectados por el mildiu

28/01/2005

Toledo, 27 de enero de 2005.- COAG-IR ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) por el que dicha entidad se compromete a otorgar una ayuda a los viticultores de Ciudad Real afectados por el mildiu, después de que Agroseguro se negara a pagar las indemnizaciones.

Tras la reunión con las organizaciones agrarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se comprometió a destinar entre 4 y 5 millones de euros para indemnizar a los viticultores por los daños ocasionados por las lluvias persistentes durante la pasada primavera y que provocaron la aparición del mildiu en más de 30 municipios de la provincia de Ciudad Real.

El borrador presentado por ENESA establece que las explotaciones con derecho a indemnización serán aquellas con pérdidas superiores al 20% del conjunto de su explotación y no por parcela. Se aplicará una cobertura máxima del 80% de los daños ocasionados y una franquicia absoluta del 20%, es decir, se aplicará un 80% de un 80% que se traduce en un máximo del 64%.

Las ayudas van dirigidas a los viticultores que teniendo pólizas en vigor amparadas por el plan de seguros agrarios 2004, hayan sufrido pérdidas por daños de mildiu en sus producciones de uva y no han sido garantizados por la línea de seguros agrarios combinados.

Para recibir la indemnización es imprescindible que la explotación tuviera en vigor una póliza de seguro y que los viticultores que presentaron parte presenten el Acta de Tasación. En cambio, los que no dieron parte tendrán que presentar un certificado de declaración de cosecha de uva de los años 2002, 2003 y 2004.Sobre este tema, COAG-IR ha pedido a ENESA que en las declaraciones de cosecha tenga en cuenta circunstancias excepcionales como son los viñedos en proceso de reestructuración o las nuevas incorporaciones.

El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles a partir de la entrada en vigor de la orden que previsiblemente será publicada a finales de febrero.

A pesar de la satisfacción por este acuerdo, COAG-IR solicita la convocatoria urgente de una reunión la Mesa del Seguro en Ciudad Real, la provincia más afectada por el daño de mildiu en esta pasada campaña, para estudiar las condiciones de aplicación del Seguro de Uva de Vinificación, cuya plazo de contratación se inició el pasado 15 de enero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo