Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-Huelva contrata a 3.200 temporeros en el Este de Europa, que trabajarán en las explotaciones freseras de Huelva durante el punto álgido de la campaña

           

UPA-Huelva contrata a 3.200 temporeros en el Este de Europa, que trabajarán en las explotaciones freseras de Huelva durante el punto álgido de la campaña

26/01/2005

Huelva, 25 de Enero de 2005. La ordenación del mercado de trabajo es un aspecto de especial importancia para UPA-Huelva. Concretamente, la contratación en origen se ha revelado como la mejor fórmula para la planificación y regulación de las campañas de recolección, evitando desequilibrios y tensiones laborales. Así, UPA-Huelva ha optado por este mecanismo y este año ha contratado un total de 3.200 temporeros, en su mayoría mujeres, procedentes de Polonia (1.350), Rumanía (1.700) y Bulgaria (150), para atender la campaña fresera a partir del mes de febrero. Esta cifra representa el 15% de todo el contingente provincial. Según explica el Responsable de Migraciones de UPA Andalucía, Antonio Bravo, “la contratación en origen evita injusticias y explotación, y representa un freno a la actuación de mafias que se sustentan en la inmigración ilegal”. Las trabajadoras, que tienen asegurado un alojamiento digno y sueldo según convenio colectivo, cobrarán en algunos casos y en sólo unos meses el equivalente a más de un año de trabajo en su país.

Contingente y Ley de Extranjería

UPA-Huelva apuesta por la contratación en origen a través de contingentes, cuando la mano de obra autóctona es insuficiente para salvar las campañas. Por su parte, el nuevo Reglamento de Ley de Extranjería facilita este mecanismo. Éste contempla, asimismo, que los visados de búsqueda de empleo permitan la llegada de algunos trabajadores extranjeros para que busquen empleo en una provincia y un sector concreto, resaltando el contacto directo entre empresario y trabajador como elemento básico para la contratación. En lo que refiere a las ofertas para trabajos de temporada, se han alcanzado algunas mejoras en el Reglamento de Extranjería como la puesta a disposición de los Servicios Públicos de Empleo de todas las oferta de empleo durante quince días antes de que puedan ser tramitadas.

Igualmente con este nuevo texto, se fomentará el protagonismo de la inspección laboral en la persecución de conductas relacionas con la explotación laboral y con la contratación irregular de trabajadores, lo cual apoya decididamente UPA-Huelva. Además en esta línea, las autorizaciones de trabajo concedidas entrarán en vigor sólo si existe afiliación y alta del trabajador en la

Seguridad Social.

Por otra parte, a partir del 7 de Febrero próximo se inicia el proceso de regularización o normalización de inmigrantes “sin papeles”. UPA-Andalucía apoya este proceso y anuncia que tramitará las solicitudes de regularización que presenten los empresarios agrarios a través de su red de oficinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo