Las autoridades de Tanzania han informado que a finales de diciembre pasado apareció un foco de Peste Porcina. Se detectó con la muerte de 27 cerdos en el distrito electoral de Nyamagana de la región de Mwanza.
Una característica común de todas las porquerizas afectadas es la alimentación de los cerdos con desechos de las cocinas de los hoteles. El distrito de Arusha y un país vecino abastecen en productos porcinos los hoteles de turismo de la ciudad lacustre de Mwanza.
Este foco de peste porcina africana pudo originarse en el distrito de Arusha (donde hubo un foco en el 2003), los distritos de Kasulu y Kigoma (donde se registraron focos en abril de 2004), o un país vecino. La secuenciación viral proporcionará datos al respecto.
A diferencia de los focos registrados en otras zonas de Tanzania a lo largo de 2004 (Kasulu, Kigoma y Rungwe), en el foco de Mwanza la mortalidad es alta, hasta alcanzar casi el 100% en algunas porquerizas. Parece ser que el virus involucrado pertenecería a una cepa más virulenta, o podría tratarse de la misma cepa pero en una población porcina más susceptible. No se habían señalado casos de peste porcina africana en la región de Mwanza durante los últimos diez años, lo cual justifica el argumento de que la población porcina nunca estuvo en contacto con el virus y de aquí las elevadas tasas de morbilidad y mortalidad que fueron registradas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.