• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Sánchez-Brunete insta al sector vitivinícola europeo a que trabaje unido por la consolidación de la cultura del vino y el refuerzo de sus estructuras

           

Sánchez-Brunete insta al sector vitivinícola europeo a que trabaje unido por la consolidación de la cultura del vino y el refuerzo de sus estructuras

13/01/2005

Madrid, 12 de enero´05. El viticultor toledano y responsable del Sector Vitivinícola de COAG, Manuel Sánchez-Brunete, ha sido elegido, por unanimidad, Presidente del “Comité Consultivo Vino” de la Comisión Europea. Este importante órgano reúne a representantes de todos aquellos colectivos relacionados con el sector (viticultores, cooperativas, enólogos, industrias y consumidores) y asesora a la Comisión Europea siempre que ésta ha de elaborar propuestas legislativas relacionadas con el Vino.

Manuel Sánchez-Brunete ha instado al sector vitivinícola europeo a que trabaje unido por la consolidación de la cultura del vino y el refuerzo de sus estructuras y ha adelantado cuales serán sus principales retos:

– Encauzar una adecuada reforma de la Organización Común de Mercado del sector vitivinícola, se trata de una reforma inminente que marcará el futuro de este estratégico sector.

– Defensa a ultranza de la cultura del vino, del vino como alimento y de la especificidad de este producto al margen del resto de bebidas alcohólicas; las bondades del vino tienen el reconocimiento de la comunidad médica y no se puede admitir su tratamiento como bebida alcohólica sin más, porque limitaría sus márgenes de promoción y publicidad de manera injustificada.

– Diseño de estrategias que eviten la pérdida de competitividad de los vinos europeos frente a los llegados de países terceros, sometidos, en muchos casos, a tratamientos no consentidos en el territorio europeo y que restan mercado a los excelentes vinos comunitarios.

– Diseño y puesta en práctica de políticas verticales de “la cepa a la mesa”, que vinculen al consumidor con el proceso de elaboración del vino, que formen en informen a los consumidores sobre cómo se producen los vinos y sus efectos beneficiosos para la salud y el bienestar.

Sánchez-Brunete ha declarado que “el sector se enfrenta a incertidumbres, amenazas y oportunidades inminentes y trascendentales para el futuro del sector; en los próximos dos años se sentarán las bases de la viticultura del siglo XXI en Europa y el sector tiene que trabajar unido y con ilusión, desde la nueva responsabilidad que asumo trataré de ser útil en este proceso”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo