Un grupo de científicos liderados por Johan Buyse de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) han publicado un libro sobre la seguridad del consumo de esteviosida como edulcorante
La esteviosida es un compuesto que se encuentra en las hojas de las plantas del género Stevia, que tiene un poder edulcorante 300 veces superior al del azúcar común (sacarosa), siendo un sustituto apto para diabéticos y personas con fenilquenoturia, teniendo además las ventajas de cero calorías, suprimir el apetito y no generar caries dental. En 2000, la Unión Europea rechazó la autorización de la comercialización de la esteviosida como edulcorante por falta de pruebas sobre su seguridad
La esteviosida está permitida como aditivo alimentario en Brasil, Corea y Japón, así como en Estados Unidos como suplemento dietético. La Estevia es un arbusto originario de Paraguay y Brasil, utilizado como endulzante por los indios guaranís. En Japón supone actualmente el 41 % de los edulcorantes consumidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.