La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria se ha manifestado en relación al uso de antibióticos para el control de salmonella en broilers, a través del panel de expertos en riesgos biológicos. La Autoridad lanza una serie de recomendaciones acerca del uso de antibióticos en el tratamiento de infecciones de salmonella en broilers.
Frecuentemente, el empleo de antibióticos en estas producciones se lleva a cabo de manera sistemática, para evitar una posible aparición de infección en los animales. Estas infecciones pueden llegar a provocar la aparición de toxiinfecciones en humanos por transmisión, tras el sacrificio de los pollos.
A pesar del riesgo que pueda presentar la eliminación de la aplicación de antibióticos para el control de salmonella, las autoridades sanitarias, conscientes de la posible aparición de resistencias a antibióticos, están reorientando las producciones hacia la búsqueda de métodos alternativos para el control y la lucha frente a salmonella.
La legislación comunitaria en materia de higiene alimentaria incluye un serie de programas basados en ir implementando progresivamente Programas de control de salmonella en diferentes especies animales, para de esta manera reducir la incidencia de esta bacteria en las distintas producciones animales, y por consiguiente en los alimentos que se ofrecen al consumidor.
La presencia de Salmonella spp generalizada en la producción de carne de pollo en Europa representa un problema de consideración, pero no solo su presencia supone un problema de salud publica. El incremento en resistencia por parte de este microorganismo y la posibilidad de transmisión de dicha resistencia a otros microorganismos de consecuencias mayores ha encendido las alarmas en el seno de la Unión Europea. Las ventajas del uso de antibióticos para luchar contra salmonella en la producción de pollos debe ser valorado frente al riesgo asociado del desarrollo, selección y diseminación de resistencia antimicrobiana.
El panel de expertos concluye que el uso de antibióticos debe llevarse a cabo de una manera racional, evitando su empleo masivo en ausencia de sintomatología clínica, para así disminuir el riesgo de aparición de resistencias microbianas, que pueden desembocar en una situación de falta de recursos para luchar frente a las infecciones causadas por salmonella spp
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.