• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La FEV invita a Moratinos a descubrir los vinos de España

           

La FEV invita a Moratinos a descubrir los vinos de España

11/01/2005

En la entrevista publicada hoy en la última página de «El País», el Sr. Moratinos dice refiriéndose a los vinos «En el Burdeos es en el que soy más entendido» .

Admitir el desconocimiento de los vinos españoles puede ser bastante lamentable para un embajador de España, pero tratándose del Ministro de Asuntos Exteriores, admitir que el que más se conoce es un vino francés – aunque sea europeo-, supone un verdadero revés al sector vitivinícola español.

España es el país del mundo con mayor superfície en viñedo, España encierra una riqueza y variedad inigualable de vinos, por el gran mosaico de climas y suelos, y de denominaciones de origen. En tintos, que es con la bebida que más disfruta el Sr. Ministro, en España tenemos desde las tradicionales denominaciones de origen como Rioja, Ribera del Duero, etc; las antiquísimas y redescubiertas zonas de Priorato, Jumilla, Toro…, y los más recientes pagos reconocidos en las dos Castillas y en Cataluña.

Los selectos vinos españoles son magníficos representantes de la imagen de España en el exterior, los vinos de España deben estar en todas las mesas de nuestras embajadas. Los vinos, cuando son de calidad, son un orgullo del país que los produce, y sus botellas ostentan de forma patente el territorio de producción.

Esperamos que la referencia a los vinos de Burdeos del Sr. Moratinos no sea interpretada como una «relajación» en las normas de servicio y aprovisonamiento de las embajadas españolas en todo el mundo, en las que hasta ahora se ha seguido la política de contribuir a la difusión de nuestros vinos.

Por esos motivos el Ministro de Asuntos Exteriores debe intentar superar su falta de conocimiento de los vinos españoles. Las bodegas miembros de la Federación Española del Vino mantienen sus puertas abiertas, y su Secretario General se ofrece para organizarle las visitas a diversas zonas y las degustaciones necesarias con esta finalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo