Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Lista de variedades de cebada cervecera recomendadas por la asociación de malteros

           

Lista de variedades de cebada cervecera recomendadas por la asociación de malteros

23/12/2004

La asociación de empresas de maltería, Malteros de España, ha publicado una lista de las variedades de cebada que recomienda para la cosecha de 2005. Estas variedades son las siguientes:

1. Variedades preferidas (variedades que por su calidad cervecera son más apreciadas)

– Beka
– Aspen
– Scarlett
– Prestige

2. Variedades uso específico (variedades que se pueden utilizar para determinados tipos de malta)

– Nevada
– Prudentia

3. Variedades en Desarrollo (variedades en espera de confirmar su calidad cervecera y resultados agronómicos)

– Adonis
– Pewter
– County

Las especificaciones de calidad recomendadas son las siguientes:

– Humedad: 11,5% máximo.
– Proteína s/s: Entre 9,5-11,5, Óptimo 10-11.
– Calibre>2,5. 60% mínimo.
– Calibre<2,2: 10% máximo
– Grano partido+impurezas<4%
– Pureza varietal: 95% mínimo
– Capacidad germinativa: 97% mínimo.
– Calidad sanitaria: Según reglamentación en vigor en materia de metales pesados y micotoxinas.
– Trazabilidad: De aplicación la guía de trazabilidad elaborada por Malteros de España.
– Almacenamiento y transporte: De aplicación el código de buenas prácticas de almacenamiento y trasporte, elaborado por Malteros de España.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose luis dice

    25/07/2021 a las 19:36

    Donde se pude conseguir ,semilla de cebada County

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo