13 de diciembre de 2004. La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, se interesó por el calendario que seguirá la nueva comisaria de Agricultura de la Comisión Europea para plantear las reformas de otros sectores agrícolas, y en concreto, por la OCM del azúcar y la de frutas y hortalizas.
Este tema surgió en el Consejo Consultivo de Política Agraria para Asuntos Comunitarios, que se reunió en el Ministerio de Agricultura para analizar el orden del día del próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea.
Mercedes Gómez reiteró la oposición a los términos en que se plantea la reforma de la OCM del azúcar y anunció que en Castilla-La Mancha ya se está trabajando para elaborar un documento sobre las acciones que deberán incluir una reforma de la OCM de frutas y hortalizas.
En este punto concreto, la consejera de Agricultura adelantó que se pedirá un reconocimiento a los productores históricos –en cultivos como ajo, melón y otras producciones hortofrutícolas-, para evitar que la entrada en vigor de la reforma de la PAC pueda provocar un cambio de orientación, de forma que las tierras dedicadas hasta ahora a cultivos herbáceos puedan destinarse al sector de frutas y hortalizas.
En el Consejo Consultivo, se informó a las comunidades autónomas que la Comisión Europea va a estudiar sistemas de financiación alternativos para aplicar cuando surjan crisis provocadas por enfermedades animales. Además, se está buscando reforzar las relaciones con organizaciones internacionales como la FAO y la OIE para reaccionar ante situaciones como las provocadas por la gripe asiática del pollo.
Los responsables del Ministerio de Agricultura también informaron sobre la intención de la Comisión Europea de intensificar las inspecciones y el control de las inspecciones de madera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.