La Oficina Interprofesional de Cereales de Francia (ONIC) ha publicado su informe correspondiente al 8 de diciembre. Los puntos resaltados son los siguientes:
– Está habiendo ofertas masivas de cereal a la intervención en algunos países. A finales de noviembre se habían ofertado 4,7 millones de tn, la mayor parte en Hungría (2,1), Alemania (1,4) y la República Checa (0,6). De estas cantidades 2,3 millones de tn son de trigo; 1,4 de cebada y 1 millón de tn de maíz. Esta situación no tiene precedentes, siendo un récord histórico de ofertas a la intervención en los primeros meses de campaña.
– El mercado del trigo se ve muy afectado por la competencia de maíz muy barato en cuanto a la alimentación animal, y por la fortaleza del euro frente al dólar en lo que se refiere a las exportaciones a terceros países.
– No se cubrirán los contingentes de importación de trigo forrajero del Mar Negro. Esto se debe principalmente a la abundancia de grano en la UE y al contexto político actual de Ucrania.
– Las estimaciones de siembras de otoño en Francia indican un incremento de la superficie de trigo de 130.000 ha, debiendo alcanzarse 4,95 millones de ha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.