Para 2005, la producción de pollo en la UE podría aumentar en un 1% hasta los 7,7 millones de toneladas, de acuerdo con un estudio del Departamento de Agricultura (USDA). Las razones fundamentales de este aumento serían la mejora en los costes de la alimentación y la recuperación de los censos en los países que se vieron afectados por la gripe aviar en 2003.
Bélgica y en los Países Bajos prácticamente han conseguido recuperar su producción. En Francia se ha constado un descenso como consecuencia de unos costes de producción más elevados y una menor exportación. En Alemania y en España, la producción se ha estimulado por una creciente demanda.
La mayor parte de las exportaciones del pollo comunitario se ha destinado a Ucrania, Arabia Saudí, Rusia y Yemen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.