La agencia alimentaria del Reino Unido (Food Standards Agency; FSA) ha publicado un estudio en el que sugiere un etiquetado simple de los alimentos basado en un código de colores, que permitiría a los consumidores elegir los productos más saludables y seguir una dieta más adecuada.
El etiquetado de los alimentos con colores según su salubridad es algo que ya se ha sugerido dentro de un libro blanco de sanidad nacional (Public Health White Paper) lanzado el pasado 16 de noviembre, pero no existen por el momento planes concretos para su implantación obligatoria.
El FSA ha probado diferentes opciones de etiquetado que se han probado con paneles de consumidores, que se han mostrado en general favorables a que se les informe de forma clara y sencilla, además de independiente, sobre si un producto es más o menos saludable.
De los sistemas propuestos dos han sido claramente los más aceptados. Uno de ellos el “semáforo sencillo”, con tres colores, rojo, ámbar y verde que califican al alimento en su conjunto. El otro denominado “semáforo múltiple” muestra información y colores separados para los parámetros de grasa total, grasa saturada y contenido en sal y azúcar
Las leyendas de las colores sugeridas es “comer con moderación” para los alimentos con color ámbar y “comer solo ocasionalmente” para los alimentos con color rojo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.