El Director de la Organización Mundial para el Pacífico Occidental, Shigeru Omi ha manifestado que podría ser posible que se produjera una pandemia de gripe aviar. Las cifras más conservadoras apuntan a que de producirse, habría entre 7 y 10 millones de muertos. Las cifras más alarmistas señalan hasta 100 millones de personas. Por este motivo, se urge a todos los países a que se preparen, porque de producirse la pandemia, se podría extender por el mundo en breves semanas.
Las últimas investigaciones apuntan a que los patos domésticos son los principales transmisores de la gripe aviar, que ya se han cobrado 32 vidas en Asia. Se ha comprobado que cuando los pollos se infectan, muestran síntomas de la enfermedad y mueren. Por el contrario, los patos ni desarrollan síntomas ni mueren. Se ha visto que en las áreas donde hay más patos, hay más pollos afectados, que en las zonas donde patos y pollos se mantienen en explotaciones separadas hay menos casos y que durante los meses de mayor prevalencia de la enfermedad en patos, se han producido más casos humanos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.