• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El programa de abandono de la producción láctea en EEUU retira 419.000 tn de leche

           

El programa de abandono de la producción láctea en EEUU retira 419.000 tn de leche

29/11/2004

La iniciativa «Cooperativas trabajando juntas», que funciona en EEUU, ha conseguido que el plan de abandono de la producción, que se ha puesto en marcha este otoño retire 51.700 vacas y 419.000 tn de leche, lo que supone un 0,55% de la oferta nacional.

La cuantía de la compensación no es una cantidad fija como sucede en los planes de abandono que funcionan en España, sino que se determina por subasta. Los ganaderos interesados en estas opciones, al rellenar su solicitud indican la cantidad de dinero por la que aceptarían reducir o dejar su producción. Posteriormente, estas solicitudes son aceptadas en función de las menores cuantías que se hayan indicado. Este año, en total se presentaron 732 solicitudes, de las que se aceptaron la mitad, 378.

Este es el segundo año que se ha puesto en marcha un plan de retirada de la producción de este tipo. A este programa de retirada se presentaron 2.038 solicitudes, pero tan solo fueron aceptadas unas 300 solicitudes representando 33.000 vacas y una producción de 275.850 tn.

Este año no se ha hecho público el precio máximo y medio al que se ha indemnizado la retirada, pero el pasado año fue de 14 ptas/kg, con un precio medio de 11 ptas/kg. Este precio es mucho más bajo que la indemnización pagada en España en los últimos planes de abandono de la producción láctea. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el programa de EEUU, la compensación se recibe por sacrificar las vacas pero el productor se queda con el importe recibido por el matadero y puede volver a comprar nuevas vacas cuando lo desee. Por el contrario, en el plan de abandono de España, el productor no puede volver a producir leche nunca más.

El programa «Cooperativas trabajando juntas» es una iniciativa privada liderada por la Federación de Productores de Leche de EEUU y financiada por la aportación de cuota por parte de los ganaderos que lo deseen. Actualmente, el 70% de la leche producida en EEUU está contribuyendo al programa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo