Según un estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York), las manzanas y otras frutas y hortalizas, contienen un potente antioxidante denominado quercitina que protege las células cerebrales contra el estrés oxidativo y otros procesos neurodegenetrativos, como la enfermedad de Alzheimer o el Parkinson.
El estudio se ha realizado con cultivos de neuronas de ratón, con concentraciones variables de quercitina y vitamina C y exponiéndolas a peroxido de hidrógeno para simular la degeneración celular por oxidación. Las células tratadas con el antioxidante sufrieron menos daños por el peróxido que las que no estaban protegidas por el mismo.
Este estudio refuerza la teoría, basada en estudios anteriores, de que el Alzheimer puede prevenirse en cierta medida con una dieta saludable rica en alimentos ricos en antioxidantes, como gran número de frutas y hortalizas.
La quercitina es un antioxidante flavonoide que está también presente en las uvas y el vino, así como en las cebollas amarillas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.