• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA tilda de “ridículas” las exenciones fiscales aprobadas por el Gobierno para paliar los daños de las heladas del mes de marzo

           

AVA tilda de “ridículas” las exenciones fiscales aprobadas por el Gobierno para paliar los daños de las heladas del mes de marzo

26/11/2004

Valencia, 25 de noviembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha tildado de “ridículas” las exenciones fiscales publicadas hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda para paliar los daños de las heladas que se produjeron en Valencia, entre otras provincias, a principios del mes de marzo. La organización agraria considera que esta rebaja fiscal deja casi todas las poblaciones y cultivos afectados fuera de la ayuda.

AVA valoró en su día que las pérdidas por las heladas ascendieron a más de 200 millones de euros. El Partido Socialista de la Comunidad Valenciana (PSPV-PSOE) presentó el pasado 4 de marzo en las Cortes Valencianas una Proposición no de ley en la que se decía que las heladas habían afectado, “a todas las comarcas valencianas tanto costeras como de interior”. Además, dicha documentación reflejaba que “las bajas temperaturas han afectado a los almendros, hortalizas de invierno y, sobre todo, patatas, alcachofas, lechugas, habas, tomates, pimientos, variedades de cítricos aún por recolectar y brotes de cítricos de la producción de la próxima campaña, fruta de verano de primera y segunda temporada (melocotón, nectarina, albaricoque y ciruela), caquis ya brotados y fresones”.

Ante esta situación, el PSPV-PSOE reclamó al Gobierno una reducción del 100% en el IRPF para el año 2004 para todos los agricultores afectados, entre otras muchas medidas de ayuda. En la Orden hecha pública hoy por el Gobierno, solo se recogen rebajas fiscales en el cultivo del almendro (un 60%) y para las comarcas agrarias de Alto Turia, Campos de Liria, Hoya de Buñol, Riberas del Júcar y Sagunto

Para el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, “es inconcebible que el Ministerio de Economía y Hacienda se haya dejado fuera casi todas las comarcas valencianas, así como la gran cantidad de cultivos afectados que acabaron con las cosechas de muchos agricultores”. Además, prosiguió Aguado, “el Gobierno ha hecho caso omiso a las peticiones del Partido Socialista de nuestra Comunidad, que ya alertó en su día del daño extraordinario de las heladas”.

AVA ya se ha puesto en contacto con el PSPV para que exija al Gobierno central una rectificación acorde a la Proposición no de ley que ellos mismos presentaron en el Parlamento valenciano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo