Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Jorge Santiso destaca la labor del Salón Internacional del Vino en la promoción de los vinos españoles

           

Jorge Santiso destaca la labor del Salón Internacional del Vino en la promoción de los vinos españoles

24/11/2004

23 de noviembre de 2004. El Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Jorge Santiso ha inaugurado junto al Presidente del Salón Internacional del Vino, el presidente de IFEMA y demás autoridades. Este certamen que se prolongará hasta el próximo jueves, 25 de noviembre, reúne a unos 500 expositores, compradores nacionales e internacionales, sumilleres, responsables de restaurantes… esperándose la presencia de 40.000 visitantes profesionales.

En su intervención, Santiso se ha referido a la importancia de este Salón, en la promoción de los vinos españoles, como centro de impulso del centro de negocios y como foro de encuentro y de debate entre los profesionales del sector, como se puso de manifiesto en los concursos de vinos y catas de vinos celebrados con anterioridad.

Además el Director del MAPA quiso hacer dos reflexiones, aprovechando la presencia de buena parte de los operadores del sector. La primera, relacionada con el puesto relevante que España ocupa en el mundo del vino, lo que significa que ser uno de los tres primeros productores del mundo es a todas luces una ventaja y no un problema, a pesar de que en algunos casos pueda resultar difícil buscar salida a toda la promoción.

Y la segunda reflexión relacionada con la enorme y rica variedad de los vinos españoles, una variedad que se extiende a las diferentes zonas de producción o a las maneras de entender su organización, su defensa o su comercialización.

Por ello, el éxito colectivo, el de todo el sector, va a depender del acierto con que, entre todos, se sepa combinar binomios como territorio y marca, y buscar el equilibrio entre oferta y demanda.

Estas reflexiones, continuó Santiso, nos han llevado a la necesidad de contar con un plan de actuación discutido con los implicados en el sector, consensuado hasta donde sea posible. Por ello hemos decidido abordar un plan estratégico real y operativo que sintetice las diferentes estrategias para el sector, en la producción, en la organización y en la comercialización. La elaboración y aplicación de este plan necesita las aportaciones de todos.

Para terminar, Santiso anunció el compromiso adquirido por el Ministerio de Agricultura para asumir la organización en España, en el año 2006, del Congreso Mundial de la Oficina Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Un acontecimiento sin duda relevante para el sector debido a su proyección internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo