• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Oxido de cobre para controlar nemátodos en ovejas y cabras

           

Oxido de cobre para controlar nemátodos en ovejas y cabras

19/11/2004

La utilización de partículas de óxido de cobre en el control de parásitos internos en pequeños rumiantes, como las ovejas y cabras, resulta efectiva y es seguro si se utilizan dosis de 2 gramos o menos. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Louisiana y la Universidad de Fort Valley en Georgia, ambas en EEUU.

Los investigadores estaban buscando alternativas a los tratamientos convencionales para la infección de nemátodos debido a la creciente resistencia de los parásitos a los productos desparasitadotes.

Las partículas de óxido de cobre son frecuentemente utilizadas en ovejas y cabras para aliviar las deficiencias minerales. Los investigadores comprobaron que los suplementos de cobre podrían mejorar el sistema inmune, creando un medio menos deseable para los parásitos.

Se analizaron dosis de hasta 6 gramos para controlar las infecciones de Haemonchus contortus sin que se produjera toxicidad. También se comprobó que con dosis de medio gramo de partículas de óxido de cobre durante un período de 4 semanas era posible una reducción de los nemátodos en un 60-90%.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Yovany Rodríguez dice

    26/07/2020 a las 20:46

    Buenos días, en diferentes literaturas hacen énfasis de la toxicidad del Cobre en Ovino y Caprino, pero no mencionan nunca el índice o grado de ingesta de este elemento para su efectiva toxicidad, toda vez que no deja de ser necesario en el organimo de estos rumiantes. Recomiendan la utilización de un reconstituyente para sacar de la anemia a cabras, pero el producto recomendado es para equipo en dosis de 30 ml en caballos de poca actividad física por 30 días.

    Teniendo la composición entre otros elementos,el de Cobre a 1.20 mg, que cantidad podría suministrarles a la cabras sin provocarle una toxicidad por este elemento.

    Gracias… excelente informe.
    Slds.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo